Mi ciudad, Curuzú Cuatiá, mañana cumple sus 213 años de
vida. Mi lugar en el mundo, “la sucursal del cielo”, “primer pueblo patrio”, “nacio
con la Patria” (no crean que soy fanatica)… tiene muchísimas cosas hermosas,
otras no tanto, por supuesto, como tantas ciudades del mundo alejada de los
grandes centros.
Pero se destaca principalmente por tener gran cantidad de
músicos, excelentes voces, maravillosos intérpretes, por eso “la sucursal del
cielo” porque al que se le ocurrió esa frase pensó que estar acá, es como estar
en el cielo…creo que era otro fanático como yo…
Actualmente, además de los músicos, los pintores, los
artistas plásticos comenzaron a ser conocidos, lo cual me pone muy feliz,
porque podemos (me incluyo) mostrar nuestro arte.
“Creando Pinacoteca”, un proyecto de un artista plástico local,
Jorge Gamarra, este año de manos del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad,
presenta “ Paisajes curuzucuateños”.
Veinte pintores, veinte obras, veinte lugares exponemos en
la Sociedad Italiana y dejamos a consideración de todos aquellos que quieran
verlo.
Como muchos de los que leen mis entradas están lejos, les comparto
las obras para que conozcan una partecita de mi amado pueblo.
 |
Museo Tarragó Ros |
 |
Pórtico de Entrada (Mi obra) |
 |
Escultura Pal Sarandí |
 |
Colegio y Parroquia Don Bosco |
 |
Centro Oncológico Anna Roca de Bonatti |
 |
Patio Español |
 |
Estación de Ferrocarril |
 |
Escuela Centenario |
 |
Plaza San Martín |
 |
Viejo Almacén |
 |
Escuela Belgrano |
 |
Parque Mitá Rori |
 |
Monumento a Belgrano nuestro fundador |
 |
Puente al Batallón |
 |
Isla de los Palos |
 |
Colegio Mamá Margarita |
 |
Club Social |
 |
Sociedad Italiana |
 |
Instituto Nuestra Señora del Pilar |
 |
Parroquia del Pilar |