Mostrando entradas con la etiqueta Vivencias. Personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vivencias. Personal. Mostrar todas las entradas

3 de julio de 2009

Feliz dia, locutores!!

Hoy 3 de julio se celebra en Argentina el Día del Locutor. Y tal vez pregunten a qué viene esto.
En este día quiero conmemorar esto con mi papá, que durante muchos años fue locutor de radio. Él estuvo en los inicios de la radiofonía de mi ciudad.
Si bien la radio AM se inauguró en 1.971, años antes, existían propaladoras en la ciudad que, dentro de su precariedad, informaban y brindaban publicidad de los comercios de la ciudad a toda la población.
Recuerdo que existían bocinas parlantes en ciertas esquinas de la ciudad (yo tendría entonces 5 o 6 años) y difundían música y publicidad.
Mi infancia transcurrió entre estudios de radio, discos y carpetas con tandas de publicidad. Estar en la radio era parte de mi vida, entonces. Con los otros hijos de los locutores jugábamos a ser nuestros padres al frente de los micrófonos. Y de grande, me di el gusto y tuve mi propio programa de radio en el que era conductora, productora, todo….pero a los gustos hay que dárselos en vida…como decimos por acá.
Pero quiero homenajear a mi padre recordando un acontecimiento que lo tuvo como protagonista, a él y a otros dos compañeros de la Radio Guaraní (así se llama la radio AM) de entonces.
Ellos realizaron un Record de permanencia ante el micrófono por el término de 76 horas. Esto consistió en estar despiertos por todo ese tiempo y brindar información, hacer reportajes, recibir visitas. Se llamó Record de la Solidaridad, pues el fin era recaudar fondos para tres instituciones del medio. Comenzó un 17 de junio a las 6.30 hs y finalizó el 20 de junio a las 10.30 hs.
Si bien pasaron ya 38 años, todavía se lo recuerda, y hoy lo llamaron de radio Total FM para hacerle un reportaje por su día.
Dejo algunas fotos como recuerdo de tan hermoso acontecimiento de entonces.

De izquierda a derecha: Ernesto Duraczek(mi papá) Jorge Mendez y Luis Torres. Al finalizar el Record de la Solidaridad.

Instantes finales del Record. Daniel Flores realizando el conteo de los segundos finales. Los médicos que los atendieron. De izq. a der. : Ernesto Rodriguez, Abel grela, Jaime Burin, Carlos Bayona.
Durante la transmisión..la pequeñita que asoma la cabeza por detrás de mi papá, soy yo...como siempre...metida en todo. La gente que se agolpaba en las puertas de la emisora, esperando la salida de los locutores el dia 20 de junio de 1971. Se celebraba también el dia del Padre.
Los directivos de la Radio, junto a las damas de las entidades benéficas y en cuclillas, los tres protagonistas del Record.

12 de junio de 2009

Algunas satisfacciones llegan...


Esta semana fue de lo más extraña…pero muy satisfactoria…a pesar de estar llena de trabajo por el fin de trimestre. En la escuela primaria, los maestros, tenemos que tomar las evaluaciones, hacer promedios, boletines de calificaciones, reuniones de padres, reuniones con colegas para hacer seguimiento de los alumnos, etc., etc. Pero, según algunos... los maestros no hacemos nada…
Si a todo eso le agregamos que los alumnos no rinden lo que uno espera, y como son adolescentes están con la efervescencia de las hormonas…cartón lleno….BINGOOOO!
Uno llega a dudar si lo que está haciendo está bien, o no…si esta profesión que elegimos es la correcta o qué...
Me había llegado la duda existencial…
Tal vez el cansancio…o el desencanto…o el maltrato de los dirigentes políticos…o todo junto...qué se yo!
Pero como siempre, Dios me dio la respuesta…Es cuestión de fe o simplemente…¿ tenía que ocurrir??
Dios hizo que me encontrara con ex alumnas , que me devolvieron (con sus palabras y actos) la tranquilidad, me hicieron sentir que tan mal no estoy haciendo las cosas.
El lunes, una ex alumna, recibida de Psicóloga, y que en la actualidad compartimos trabajo en el Colegio Secundario, me visita y con mates y galletitas de por medio, intercambiamos vivencias de tiempo atrás, y sobre todo lo que vivimos ambas en este tiempo que estuvimos separadas.
El miércoles a la tarde, llego a la escuela y me encuentro con otra ex alumna que, desde ese día, comenzaba a trabajar como Maestra de Computación, ya que es Analista de Sistemas. Y al verme se acerca y comenzamos a recordar los momentos compartidos.
A la noche de ese mismo dia, recibo un mail de otra ex alumna, que terminó el año pasado la secundaria y está estudiando Fonoaudiología. En ese mensaje me cuenta que es buena alumna en la clase de Audioperceptiva gracias a todas las indicaciones que le daba cuando era integrante del Coro del Colegio.
Estas cosas, hacen que uno piense que tan mal no está haciendo las cosas, que a pesar de los inconvenientes en la actividad, vale la pena seguir en esto y sobre todo seguir dando parte de lo que uno sabe para acrecentar el saber de los alumnos. Es gratificante saber que uno contribuyó con un grano de arena, tal vez, para que puedan ser profesionales hoy.
A las tres…Fernanda…Laura…Elena (para mí, Lelu) ¡GRACIAS!!!!!Un beso enorme y este corazón, que ustedes saben…siempre estará con ustedes.
Aclaro que, las tres alumnas que nombré, fueron integrantes del Coro del Colegio mientras duró su educación secundaria.